Fetch.ai es un protocolo blockchains open source que permite a los agentes autónomos comunicarse entre sí y con el entorno en el que existen. Con Fetch.ai, los usuarios pueden transferir información de forma rápida, eficiente y segura, construir entornos comerciales, conectar recursos y automatizar procesos con mayor facilidad. Mediante el uso de tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (IA) como el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y las redes neuronales, los agentes pueden optimizar eficazmente sus operaciones encontrando las soluciones más óptimas para sus objetivos.
El token Fetch.ai (FET) sirve como token dentro de la red, donde se puede utilizar de varias maneras, incluida la compensación de las tarifas de transacción o la recompensa a los usuarios por contribuir a apoyar el ecosistema. El token FET también permitirá participar en la gobernanza y utilizar modelos descentralizados de aprendizaje automático e IA.
Con la blockchains pública y sin permisos de Fetch.ai, los usuarios y las organizaciones pueden interactuar entre sí, crear smart contracts, acceder a recursos, enviar moneda de forma rápida y segura, establecer la propiedad de activos digitales, etc. Además, el protocolo proporciona a los desarrolladores varias herramientas para seguir desarrollando aplicaciones impulsadas por la red. Al proporcionar una plataforma autoinnovadora para la comunicación entre agentes y el intercambio de información, Fetch.ai aspira a convertirse en el futuro de la Inteligencia Artificial y mejorar la vida cotidiana.
En 2017, Humayun Sheikh, Toby Simpson y Thomas Hain fundaron Fetch.AI con el objetivo de crear un sistema basado en blockchain que hiciera demasiado sencillas las transacciones fluidas y las comparaciones automatizadas entre agentes del mercado.
El consejero delegado y cofundador de la empresa, Humayun Sheikh, fue anteriormente inversor de DeepMind. La empresa DeepMind desarrolló la inteligencia artificial y posteriormente fue vendida a Google por 700 millones. GTO Toby Simpson también había adquirido experiencia como desarrollador en la empresa DeepMind.
Thomas Hain, el tercer fundador, es profesor en Sheffield y un reconocido científico en el campo de la IA.
Anycoin Direct está registrado oficialmente en el De Nederlandsche Bank y en la FMA austriaca. Además, siempre aplicamos los últimos protocolos de seguridad.
Guarda tus monedas en nuestra segura Vault o envíalas a tu wallet personal. Tú decides cómo se guardan tus monedas.
Más de 500 000 europeos forman parte de la plataforma Anycoin. Además, Anycoin Direct es el broker de criptomonedas mejor valorado de Europa.
Con más de 14 000 opiniones en TrustPilot (una media de 4,5 estrellas) y un registro oficial en De Nederlandsche Bank (DNB), Anycoin Direct es uno de los servicios de criptomonedas más seguros de Europa desde 2013.
¿Tienes alguna pregunta sobre una moneda concreta, un pago o cualquiera de nuestros servicios? También puedes llamarnos, enviarnos un correo electrónico o iniciar un chat en directo. En Anycoin Direct, obtendrás asistencia personalizada. Sin chatbots, solo personas reales.
Anycoin Direct lleva operando desde 2013, lo que lo convierte en uno de los brókeres de criptomonedas más antiguos de Países Bajos. Anycoin tiene un registro oficial en el DNB y es el socio de criptomonedas oficial del PSV Eindhoven y Heroes Den Bosch. Un verdadero pionero en el panorama europeo de las criptomonedas.
Anycoin Direct admite todos los métodos de pago habituales, desde SEPA hasta tarjeta de crédito. En nuestra plataforma puedes comprar bitcoines en cuestión de segundos.
Sólo se tarda unos minutos en crear una cuenta gratuita de Anycoin Direct.
Verifique su identidad con uno de nuestros socios de verificación de confianza.
Compre, venda, swapee y almacene sus coins favoritas.
The Vault es una alternativa segura al monedero tradicional de criptomonedas para aquellos que deseen comprar, vender e intercambiar monedas en Anycoin Direct. Puede almacenar todos sus activos digitales en la Bóveda e intercambiarlos entre sí. ¿Aún quieres enviar criptomonedas a un monedero externo como Ledger? No hay problema, la Bóveda es una función adicional. La elección es suya.
Además de la Bóveda Anycoin, también tenemos la Fundación Anycoin. Los saldos de los clientes se almacenan en una fundación independiente con el único fin de preservar sus fondos. Este mecanismo garantiza que los clientes tengan derecho a una indemnización en el improbable caso de que Anycoin Direct falle. Además, reiteramos nuestro deseo de ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre utilizar Anycoin Vault o enviar monedas a un monedero externo.