SOL icon Comprar Solana (SOL)

-
--Pasadas 24h
Datos facilitados por CoinGecko
Comprar
EUR icon
Criptomonedas que le gustaría vender
SOL icon
Criptomonedas que le gustaría vender
Comprar ahora
Anycoin Direct EPSAnycoin Direct SEPAAnycoin Direct SOFORTAnycoin Direct iDEALAnycoin Direct GiropayAnycoin Direct VISAAnycoin Direct BancontactAnycoin Direct Mastercard

Wat is Solana ?

Solana se ha hecho enormemente popular y ha alcanzado grandes cotas en poco tiempo. Investigaremos los aspectos fundamentales de Solana para averiguar a qué se debe.

Solana es una red descentralizada muy rápida y escalable. Funciona con tecnología Web 3.0, lo que la hace muy funcional. Más adelante se darán más detalles. También puede interoperar con el Internet of Things (IoT). Solana utiliza Proof of History, un concepto inventado por ellos mismos, lo que significa que la velocidad de las transacciones es de alrededor de 3.500 por segundo en el momento de escribir estas líneas. Eso es relativamente muy rápido y puede ser aún más rápido. En teoría, pueden llegar a unas 700.000 transacciones por segundo según ellos mismos, pero sí, en teoría podemos llegar a 7.000 millones de visitantes únicos al día. Hablar es barato, ¿eh? Se puede decir que Solana es un concepto muy bien pensado, por lo que en esta introducción sólo podemos tocar algunas cosas. La fundación suiza Solana se encarga de proteger a la comunidad y la tecnología y de que todo vaya según lo previsto.

¿Qué es SOL?

SOL es el Ticker symbol de Solana y la moneda de la red. Tiene todo tipo de funciones en su blockchain:

  1. Tarifas de transacción. Si realizas transacciones en su red, tendrás que pagar una pequeña comisión por hacerlo. Son unos 10 dólares por millón de transacciones, por lo que se puede quitar. Por una operación, debes pensar en enviar monedas en la red Solana, ejecutar smart contracts o tokenizar nuevas NFT.

  2. Staken. Al "staken" la coin, puedes obtener recompensas en forma de intereses. Estas coins se estacan en un exchange, por ejemplo, siendo el exchange el validator en el que delegas

  3. Governance. Si la red Solana quiere hacer cambios, pedirá a los poseedores de coins que voten sobre el futuro de la red.

¿Cómo funciona Solana?

Solana tiene una capa de red construida para la velocidad, lo que las convierte en las mejores criptodivisas. También tienen una capa de aplicación, con la que compiten principalmente con Ethereum y Cardano en términos de smart contracts. Para ello, trabajan con la máquina virtual de bajo nivel (LLVM). Esta LLVM te permite trabajar con Solana si estás programando en Rust o C/C++. Solana es adecuada para trabajar con la Web 3.0, la Internet descentralizada y con la Internet of Things (IoT).

Al utilizar Optimistic Concurrency Control, simplifican la sincronización de la red escribiendo una base de datos preliminar, comprobando que todo es correcto y ejecutando todo el lío de una sola vez. Solana aborda de forma excelente el viejo trilema del blockchain: se trata entonces de escalabilidad, descentralización y seguridad. En términos de escalabilidad, no encontrará fácilmente una mejor que Solana. Con tantas transacciones por segundo y unas tasas de transacción de 10 dólares por millón de transacciones, no es de extrañar que sea popular entre todo tipo de personas.

Cualquiera puede golpear SOL y obtener recompensas, aunque necesitará tener un wallet dedicado. Debería pensar en un hardware wallets o SolFlare, un wallet hecho para golpear SOL. También puede atacar SOL a través de un intermediario, un delegado. Suelen ser exchanges. Cualquiera puede también votar sobre el futuro de Solana a través de la gobernanza, pero tendrás que ser un validator delegado, lo que requiere un hardware especial y algo de SOL. En términos de seguridad, son similares a otras blockchains. Las blockchains suelen ser muy seguras, debido al control mutuo a la hora de crear nuevos blocks. Con Solana, no es muy diferente. Se elige el mejor block y lo hacen contando votos. El bloque con más votos se considerará el bloque final y se introducirá en el libro mayor público.

Aspectos especiales de Solana:

  • Tower BFT: Es una versión avanzada del protocolo de consenso Practical Byzantine Fault Tolerance.

  • Turbine: Como la información se divide en bits y sólo después se envía a través de los nodos, es muy rápida, lo que ahorra ancho de banda.

  • Sealevel: Esta técnica ejecuta múltiples smart contracts en paralelo sin ralentizar la red.

  • Archivers: Se trata de un sistema de almacenamiento que utiliza un sistema similar a Bittorrent. Cada archivador recibe sólo una pequeña parte del conjunto, ya que de otro modo se necesitarían discos duros con enormes cantidades de capacidad de almacenamiento, lo que provocaría la centralización.

  • Gulf Stream: las transacciones se envían a los validadores incluso antes de que se complete el block actual. Esto es posible porque Solana conoce a los líderes de los próximos blocks (los validadores que crearán el block).

  • Pipelining: Se trata de un proceso en el que todo el hardware se pone a trabajar constantemente, por lo que no hay tiempos muertos. Por ejemplo, cuando la CPU y la GPU han terminado su tarea, inmediatamente se encargan de una nueva, por lo que están trabajando constantemente.

  • Cloudbreak: esta técnica permite que archivadores y pipeliners trabajen juntos y lean y escriban datos simultáneamente.

odavía hay mucho que contar sobre Solana, si quieres profundizar aún más puedes obtener una gran cantidad de información en su maravillosa página web una gran cantidad de información. Por ahora, asumo que tienes una idea bastante clara de cómo funciona esta coin tan bien pensada y desarrollada.

Desde 2013

Anycoin Direct está registrado oficialmente en el De Nederlandsche Bank y en la FMA austriaca. Además, siempre aplicamos los últimos protocolos de seguridad.

Seguridad

Guarda tus monedas en nuestra segura Vault o envíalas a tu wallet personal. Tú decides cómo se guardan tus monedas.

Comunidad

Más de 500 000 europeos forman parte de la plataforma Anycoin. Además, Anycoin Direct es el broker de criptomonedas mejor valorado de Europa. 

Anycoin App

Comprar Solana en cuestión de segundos

Anycoin Direct appstoreAnycoin Direct playstore

¿Por qué comprar Solana con Anycoin?

Con más de 14 000 opiniones en TrustPilot (una media de 4,5 estrellas) y un registro oficial en De Nederlandsche Bank (DNB), Anycoin Direct es uno de los servicios de criptomonedas más seguros de Europa desde 2013.

Compre Solana en tres sencillos pasos

1
Registrarse

Sólo se tarda unos minutos en crear una cuenta gratuita de Anycoin Direct.

2
Verificar

Verifique su identidad con uno de nuestros socios de verificación de confianza.

3
Intercambiar

Compre, venda, swapee y almacene sus coins favoritas.

Vault Anycoin

The Vault es una alternativa segura al monedero tradicional de criptomonedas para aquellos que deseen comprar, vender e intercambiar monedas en Anycoin Direct. Puede almacenar todos sus activos digitales en la Bóveda e intercambiarlos entre sí. ¿Aún quieres enviar criptomonedas a un monedero externo como Ledger? No hay problema, la Bóveda es una función adicional. La elección es suya. 

Fundación

Además de la Bóveda Anycoin, también tenemos la Fundación Anycoin. Los saldos de los clientes se almacenan en una fundación independiente con el único fin de preservar sus fondos. Este mecanismo garantiza que los clientes tengan derecho a una indemnización en el improbable caso de que Anycoin Direct falle. Además, reiteramos nuestro deseo de ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir entre utilizar Anycoin Vault o enviar monedas a un monedero externo.

Información adicional sobre Solana (SOL)

La historia de Solana

El trabajo en este ilustre proyecto comenzó en 2017. Anatoly Yakovenko se sentaba a menudo en Solana Beach, en California, mientras trabajaba. Además de trabajar, también se dedicaba a reflexionar y cavilar. Las playas te hacen eso. Ya había trabajado en Dropbox y Mesosphere y actualmente lo hacía en Qualcomm. Un día, a eso de las cuatro de la tarde, después de tomarse unas cuantas tazas de café, estaba sentado de nuevo en esta playa contemplando Bitcoin y su función hash. Y se le ocurrió una idea muy ingeniosa: la función hash de Bitcoin, SHA-256, podría crear un reloj descentralizado en una blockchain. Cada persona es diferente, digamos, el propio Anatoly lo calificó de "sueño febril inducido por la cafeína a las 4 de la mañana". Al parecer, llevaba bastante tiempo dándole vueltas al asunto.

Ahora, por supuesto, esto necesita alguna explicación, para aquellos con una mente un poco normal. Bitcoin utiliza dos marcas de tiempo para generar un bloque, una como cabecera del bloque y otra al final del mismo. Si esto se reduce a una marca de tiempo basada en el tiempo atómico y se utiliza para saber si un bloque es válido, entonces se es mucho más rápido.

El objetivo de este concepto, que Anatoly denominó Prueba de la Historia, es crear una cadena de bloques mucho más rápida que Bitcoin, mucho más barata y mucho más escalable. En ese momento, Anatoly comprendió que podía tener algo muy especial entre manos. Comenzó un proyecto de investigación. En noviembre de 2017, escribió un White paper sobre su concepto de Prueba de la Historia. En él, explicaba que si se trabajara con un reloj atómico en lugar de con marcas de tiempo basadas en el momento de creación, como ocurre con Bitcoin, una blockchain sería mucho más rápida y fiable. Con este método, una simple comprobación de la hora puede garantizar que los ordenadores sepan qué bloque es válido, haciendo que la sincronización sólo esté limitada por el ancho de banda. La altura del bloque es entonces el único factor determinante para crear un nuevo bloque. Se trata de una función de retardo verificable, o forma criptográfica de asegurarse de que ha transcurrido el tiempo. El Control Optimista de la Concurrencia aumenta un poco más la velocidad (se trata de un método que comprueba si una gran cantidad de transacciones son verdaderas, de modo que no es necesario verificar cada uno de los registros). Anatoly comprendió que Bitcoin y Ethereum eran demasiado lentos para generar un sistema de pago global (Bitcoin) o un sistema de supercomputación (Ethereum).

Empezó a codificar en lenguaje de programación C. No mucho después, se le unió Greg Fitzgerald, que también había trabajado en Qualcomm. Le recomendó programar en Rust, ya que haría el software más productivo. Anatoly lo probó y dos semanas después todo el lío estaba en Rust. Bautizó su proyecto como Loom. 13 de febrero de 2018, Greg se puso a trabajar en el prototipo de implementación open source del White paper de Anatoly. Le siguió una publicación en GitHub con el nombre de Silk. El siguiente colaborador de Qualcomm, Stephen Akridge, tenía otra mejora que tenía enormes implicaciones para la velocidad: dejar que los procesadores gráficos (GPU) hicieran la verificación de la firma. Esto funcionó y él lo adoptó. Estos tres colaboradores de Qualcomm contrataron a otras tres personas para que estudiaran más a fondo Loom. Por aquel entonces, había un proyecto basado en Ethereum llamado Loom Network. Ya lo verás. La gente se preguntaba quién estaba haciendo qué.

No había que preocuparse, el lugar donde Anatoly, Greg y Stephen habían surfeado juntos se llamaba Solana Beach, California. 28 de marzo de 2018, crearon la organización Solana GitHub y bautizaron Loom Solana. Una demostración de la velocidad de su protocolo siguió en junio de 2018. Con 50 nodos autorizados (autodesignados), lograron procesar 250.000 transacciones por segundo. Otra prueba siguió más tarde ese año en diciembre, donde utilizaron 150 nodos que podían manejar un promedio de 200,000 transacciones por segundo en una red gigabit, ocasionalmente alcanzando velocidades de 500,000 por segundo.

Siguieron una serie de ventas privadas de tokens en 2018 y 2019 en las que recaudaron 20 millones de dólares. Su Tour de SOL, la primera red de prueba pública, se puso en marcha a principios de 2020, seguida del lanzamiento de su beta mainnet en marzo de 2020.

Solana GameFi

Solana ha establecido una asociación en este mundo relativamente nuevo de GameFi. Se trata de una amalgama de Games y Finance. La idea es que los nuevos juegos con un componente financiero tengan cabida en la red Solana.

Un gran hype es el entorno metaverso, como Decentraland o TheSandbox. En un metaverso se puede jugar en un mundo generado por ordenador. La mayoría de estos juegos funcionan con objetos dentro del juego, conocidos como NFT (tokens no fungibles). Solana te permite comprar estos NFT en su blockchain, para que puedas empezar con pocos costes de transacción. Un NFT en el juego tiene muchas formas y tamaños. Por ejemplo, tienes el NFT único, que suele ser muy caro, del que sólo hay uno. Luego tienes, por ejemplo, una común, una rara y una poco común. Es un poco como la táctica de Magic the Gathering, que también se utilizó aquí, pero con imágenes del mundo real. Un juego precioso, por cierto.

Solana GameFi financia estudios de juegos donde se inventan juegos y empresas tecnológicas del mundo del juego, entre otras cosas. La Realidad Virtual se está convirtiendo en una mejor y más interesante forma de jugar, y esto no ha pasado desapercibido para Solana, que proporciona aquí el espacio para su desarrollo.

Ecosistema Solana

El ecosistema Solana cuenta con numerosos socios y participantes. Destacaremos una pequeña parte de ellos.

En el ámbito de DeFi: Orca, Raydium, Hubble Protocol.

Préstamos: Solend, Francium, Port Finance.

NFT: Solsea, Magic Eden, Exchangeart.

Web3.0: Audius, Panzer Dogs, Phantasia.

DEX: Solend, Lumos Exchange, Hydraswap, 01.

Metaverse: Space Falcon, Star Atlas, Afflantium Metaverse.

dAPPs: Tatum, StarLaunch, Kin.

Solana también funciona con Binance, Kraken, PancakeSwap, UniSwap, CoinGecko, Brave Browser y muchos más, demasiados para mencionarlos. Es seguro decir que Solana ha construido una enorme red.

La Fundación Solana

La Fundación Solana, con sede en Zug (Suiza), vigila todo el proyecto. Se asegura de que Solana mantenga un buen nombre y de que se incluyan nuevos y buenos desarrollos en el roadmap. También vela por la descentralización de la red y ayuda a los nuevos validadores a empezar. Quien quiera desarrollar un proyecto en la blockchain de Solana también puede dirigirse siempre a esta fundación en busca de una subvención.

Una importante tarea suya es vigilar que las operaciones sean neutrales desde el punto de vista energético. Solana ya utiliza muy poca energía, pero además, la fundación quiere compensar lo poco que utilizan, consiguiendo que se destruyan los frigoríficos viejos, fomentando la correcta eliminación de los CFC. Publican datos open source del Informe sobre el Uso de la Energía, para que cualquiera pueda ver lo que puede hacer por el medio ambiente por sí mismo. También instan a los validadores con equipos pesados a que hagan algo por reducir su huella. Si la gente tiene una idea excelente para hacer que Solana o ellos mismos sean más eficientes energéticamente, puede pedir a la Fundación Solana una subvención para su proyecto o idea. Incluso quieren animarte a salir más a la calle a través de los NFT, ¡así que Solana también es buena para tu salud! La Fundación Solana aspira a tener una huella de 0. Puedes consultar su página web en el apartado de impacto medioambiental para ver si todavía pone 0. Por el momento, al menos, dice 0.

Tokenomics par Solana

Actualmente hay unos 500 millones de fichas en el mercado. En los próximos diez años se añadirán unos 200 millones. La idea es que se añadirán relativamente menos tokens y la curva se aplanará, por lo que el precio no se desplomará.

Regístrate y compra Solana (SOL)

Empezar ahora